
Lograr sinergias es un proceso que requiere la construcción de una visión compartida. Esto es difícil en una estructura como la de la organización en que estás donde se tiende a imponer proyectos y a privilegiar de manera parcial a algunos departamentos sobre otros. Esto lo único que logra es que unos cuantos se sientan entusiasmados, los beneficiados, y el resto tan sólo acaten, sin mayor energía. Se trata de una visión impuesta, no compartida.
Pero la sinergia requiere no de acatamiento sino de pasión, compromiso y entrega. Estas actitudes sólo surgen cuando las personas encuentran espacios para hacer lo que les resulta significativo. De hecho es uno de los argumentos principales de quienes defienden el libre mercado: la libertad a la iniciativa personal genera enorme dinamismo. La contradicción de multitud de empresas que funcionan dentro del sistema capitalista y que promueven las virtudes de la democracia es que en su interior practican justo lo contrario: sistemas verticales, represivos que matan la creatividad.
En tu organización alcanzo a percibir enormes resentimientos, de gente que se ha sentido mal tratada y poco reconocida en un ambiente de competencia destructiva. Mientras divisiones, departamentos y personas sigan peleando por lograr medallas no habrá medida que permita hacer surgir la sinergia.
Yo creo que frente a la circunstancia en que te encuentras, lo que se requiere es de mucho diálogo y negociación generando un clima de apertura y flexibilidad. Sugiero empezar por generar el diálogo entre los actores clave del grupo, buscando cultivar un clima de confianza.
Veo la tarea difícil y titánica porque ya hay una historia de relación contra la que hay que luchar por los resentimientos acumulados. Ninguna técnica o ejercicio externo va a lograr esto y mucho menos si se realiza invitando con agendas ocultas. Es algo que te corresponde a ti hacer. No hay recetas mágicas. Hay que construir una relación, no hay más. Y ello toma tiempo.
Creo que requerirás varias reuniones en las que se hable francamente sobre lo que se desea (sinergia y colaboración) y en la que los responsables, tú principalmente, estén dispuestos a escuchar, a abrirse y a ceder más que a imponer. Y entonces ir gestando de manera compartida la visión, lo que se desea lograr. Requiere de acuerdos y de negociaciones.
Esta es mi visión de las cosas. Te deseo lo mejor y sigo a tus órdenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario