En una nota de prensa de la UNCTAD se señala que la crisis financiera mundial se fundamenta en "fallos sistémicos" y un divorcio de movimientos especulativos con la "economía real".
La especulación no fue regulada por ningún organismo dado que se creía ciegamente en las capacidades auto-reguladoras del mercado.
La UNCTAD hace ver la necesidad de establecer reformas que permitan una supervisión internacional adecuada para mantener los sistemas financiero y monetario en equlibrio.
A partir del informe generé las siguientes láminas que explican la serie de eventos que condujeron a la crisis, las conclusiones y las medidas que se sugieren tomar para prevenir crisis futuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario