http://blogs.salon.com/0002007/categories/businessInnovation/

Rescato del documento "¿Qué puedes hacer tú para salvar al mundo" las siguientes recomendaciones:
- Confía en tus instintos: los sentimientos, las emociones, la intuición son una fuente de conocimiento que está escrita en el DNA por lo que hay que aprender a escucharlos.
- Escucha, enseña y aprende de los demás: aprende de la naturaleza y conversa con gente de asuntos que verdaderamente importen.
- Aprende y practica el pensamiento crítico: cuestiona lo establecido y evita la arrogancia y el enjuiciamiento.
- Reaprende cómo utilizar la imaginación: retoma tu pensamiento creativo y trata de imaginar las implicaciones en otras partes de lo que tú haces o utilizas.
- Usa menos cosas: aprende a evitar la trampa del consumismo y a vivir de manera simple y con mayor calidad de vida.
- Detente la primera: o al primer, considerando las ventajas de las familias que tienen un sólo hijo; siendo mucho mejor el adoptar un niño.
- Vuélvete menos dependiente: aprende a hacer las cosas por ti mismo.
- Conviértete en activista: escoge una causa y apóyala.
- Vuélvete un voluntario: en vez de dar limosnas para quitarte las culpas, involúcrate ofreciendo tu tiempo y tú esfuerzo en actividades que te involucren directamente en la ayuda a otros.
- Sé un ejemplo: muestra a los demás lo que estás haciendo.
- Sé un pionero: has algo completamente nuevo en relación a las causas en que te involucras.
- Encuentra o crea un trabajo que sea significativo: utiliza tus talentos en una actividad laboral que sea satisfactoria y enriquecedora.
- Comparte tu experiencia: crea espacios para que otros tengan acceso a tus habilidades, experiencia y conocimientos.
- Trátate bien: sé bueno contigo mismo, cuídate.
- Contagia a los demás con tu pasión y entusiasmo: ama y trata bien a tanta gente como puedas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario