viernes, mayo 02, 2008

OpenCourseWare: Las universidades abren la casa

OpenCourseWare (OCW) es una generosa y revolucionaria iniciativa lanzada en el año 2001 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para poner a disposición de maestros, estudiantes y público en general el material de sus cursos. Bajo el lema "unlocking knowledge, empowering minds" ("destrabando el conocimiento, potenciando las mentes") el OCW MIT ofrece actualmente de manera gratuita apuntes, programas, exámenes y material adicional de más de 1800 cursos de nivel licenciatura y pos-grado.
El MIT ha puesto el estándar y ahora decenas de universidades alrededor del mundo se han integrado al movimiento de apertura. En el 2005 se constituyeron en un consorcio llamado OpenCourseWareConsortium (OCWC), que recién ha celebrado un congreso en China.
En México sólo se han suscrito dos instituciones, primero la Universidad de Monterrey y después el Tecnológico de Monterrey. Felicidades a mi institución; aunque la contribución de ambas aún es muy limitada.
El MIT sigue siendo el ejemplo a seguir. Además del amplísimo catálogo de cursos en inglés, cuentan ya con un portal en español llamado Universia.
La apertura del MIT no tiene límites. Ahora ha lanzado otra iniciativa sumamente interesante llamada MIT WORLD mediante la cual pone a disposición de los internautas más de 500 conferencias dictadas por connotados personajes (desafortunadamente sólo disponibles en inglés).
Para darnos una idea de la importancia de los ponentes, las conferencias que he tenido la ocasión de escuchar recientemente son:

  • "How Would Climate Change Influence Society in the 21st Century?" por Rajendra K. Pachauri (el Presidente de la organización que ganó el premio Nobel de la Paz en 2007 junto con Al Gore)

  • "The Biology of the Language Faculty: Its Perfection, Past and Future" por el connotado linguista Noam Chomsky

  • "The World is Flat 3.0" por Tom Friedman, autor del bestseller del mismo título.
Uno de los artículos de prensa más recientes sobre el tema es del The Wall Street Journal del 28 de marzo de 2008 bajo el título "Proliferan cursos gratuitos en línea".
Página protegida contra violaciones de derechos de autor por Copyscape

No hay comentarios.: